Es indignante lo que está sucediendo con los trabajadores de Colegio
Campos de Avalon, institución que fue creada como parte de la Red Campos
Unidos, un año después los propietarios de los Colegios pertenecientes a esta
red y de los colegios fundados en el 2013 (Campos de Avalon y Entrecampos) simplemente
le dan la espalda a sus trabajadores argumentando que únicamente participaron y colaboraron para librar sus obligaciones como patronos , cuando ellos mismos
(Elena y Juan Pablo Méndez-Ruíz) invitaron a los Padres de Familia de los
nuevos colegios a concentraciones masivas en hoteles de Guatemala para
convencerlos de la transparencia y honestidad del proyecto educativo y
ofreciendo descuentos en colegiaturas e inscripciones. Un año después muchos
niños y jóvenes lloraron al saber la noticia que "SU COLEGIO" como
muchos lo llamaban cerraba sin dar mayor explicación.
Si la Educación es el motor de la Sra. Elena de Méndez-Ruíz, ¿cómo pudo
permitir que un colegio que iba en crecimiento, innovador y en una ubicación en
desarrollo cerrara sin mediar palabra? sin dignarse a llegar a la institución a
dar la cara como muchos padres de familia y trabajadores lo pedían, así como lo
hizo cuando el colegio estaba en promoción. Como bien comento un padre de
familia, “…para los desayunos
informativos nos ofrecían tamalito, juguito en un lugar acogedor, hoy que el
colegio se está cerrando nos enteramos por mensajes de texto o llamadas de
otros padres y nadie nos da la cara…”.
Como se puede confiar en un proyecto educativo de la Sra. De Méndez-Ruíz,
¿qué seguridad tenemos en que uno de sus colegios aun activos no cerrará de la
noche a la mañana?. En enero 2015 nuevamente inicia un nuevo proyecto COLEGIO
WALDORF, en una de las reseñas publicadas por su lanzamiento dice “…en
el Colegio Waldorf se implementará una educación más abierta, más humana, más
cercana, más verdadera, donde equivocarse no es un error, sino una parte
importante del aprendizaje...”, ¿Qué tiene de educación, incumplir con sus empleados?, ¿Qué tiene de
humano, dejar sin el pago a muchas familias que se quedaron sin trabajo?, ¿qué
tiene de cercano, la indiferencia con sus empleados?, ¿qué tiene de verdadera, negar la responsabilidad como patrono? Pero no nos vaya a salir que se equivocó
pero no fue un error y siga dejando no a muchos trabajadores sino a familias
enteras sin el sustento diario porque muchos aun no tienen trabajo.